PLAN DE TRABAJO 2023-2027
3. Promover la transferencia de conocimiento y tecnología a la sociedad y al sector productivo, para contribuir al desarrollo económico y social. 4. Fomentar la colaboración interdisciplinaria entre investigadores de la universidad y de otras instituciones nacionales e internacionales. 5. Fortalecer la infraestructura para la realización de investigaciones científicas y tecnológicas de alta calidad. 6. Promover la difusión de los resultados de investigación a través de publicaciones, eventos y otros medios de divulgación. 7. Evaluar periódicamente la calidad y el impacto de la investigación realizada para mejorar continuamente los procesos y resultados. Eje 5. Fomentar la Responsabilidad Social a través de Alianzas Estratégicas. Fomentar la Responsabilidad Social a través de Alianzas Estratégicas, tiene el propósito de fomentar una cultura de responsabilidad social y ambiental en la comunidad UAGro y en la sociedad, a través de la formación integral de los estudiantes, el desarrollo de proyectos y programas que atiendan las necesidades y demandas de la sociedad, la implementación de prácticas sostenibles en la gestión universitaria, y la evaluación periódica de los avances y resultados para mejorar continuamente su impacto y efectividad. Por lo que se establecerán alianzas estratégicas con organizaciones y entidades del sector público y privado para fortalecer la capacidad de la UAGro en materia de responsabilidad social y ambiental y contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. Programa prioritario 5. Responsabilidad social El objetivo general del programa Responsabilidad social es promover una cultura de responsabilidad social y ambiental en la universidad y en la sociedad, a través de la formación integral de los estudiantes, el desarrollo de proyectos y programas con la implementación de prácticas sostenibles en la gestión universitaria. Los objetivos especificos son: 1. Sensibilizar y formar a la comunidad UAGro sobre la importancia de la responsabilidad social y ambiental. 2. Desarrollar proyectos y programas de responsabilidad social y ambiental que respondan a las necesidades y demandas de la sociedad. 3. Promover la participación activa de la comunidad UAGro en proyectos y programas de responsabilidad social y ambiental. 4. Fomentar la implementación de prácticas sostenibles en la gestión universitaria, en aspectos como la gestión de residuos, el uso eficiente de recursos, la movilidad sostenible, entre otros. 5. Contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad a través de la formación de profesionales comprometidos con la responsabilidad social y ambiental. 6. Evaluar periódicamente los avances y resultados de los proyectos y programas de responsabilidad social y ambiental, con el fin de mejorar continuamente su impacto y efectividad. 7. Establecer alianzas estratégicas con organizaciones y entidades del sector público y privado para fortalecer la capacidad de la UAGro en materia de responsabilidad social y ambiental.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==