PLAN DE TRABAJO 2023-2027
II. Principios para la orientación y rumbo de la UAGro Los principios que guían el rumbo de la Universidad están presentes en toda su historia y se enfocan en ser una institución al servicio de la sociedad guerrerense en general, y especialmente considerando la inclusión. La universidad prioriza su labor en favor de los sectores más desprotegidos y vulnerables de la sociedad, tanto en la formación de bachilleres, profesionistas y posgraduados, como en su labor de extensión. Esto se refleja en el lema de la Universidad "Universidad de calidad con inclusión social". Se proponen seis principios esenciales: autonomía; bien común; derechos universitarios; calidad y pertinencia; Internacionalización; y gobernabilidad. Autonomía La autonomía universitaria, principio que permite a la universidad el: autogobernarse, autonormarse; autodeterminarse académicamente; autogestionarse administrativa y financieramente. Se ejercerá de manera ética y responsable en la conducción de la universidad. La autonomía contempla para su comunidad la libertad de catedra e investigación, así como la libre expresión y discusión de las ideas. Bien común La educación superior es considerada un bien común, lo que significa que la Universidad es un bien común para toda la sociedad guerrerense, donde sus fines y organización se armonizan con los objetivos del desarrollo sostenible, en especial con el derecho a la educación superior. Derechos universitarios Los derechos universitarios son los derechos humanos inherentes a los fines y funciones de la Universidad que gozan los miembros de la comunidad universitaria, siendo estos los siguientes: a) Inclusión La inclusión para que todos los grupos sociales, de manera especial los sectores vulnerables, sean beneficiarios de los fines y servicios de la Universidad. b) Equidad La igualdad de oportunidades que garantice a las personas el ingreso, permanencia y graduación en la Universidad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==