PLAN DE TRABAJO 2023-2027
I. Escenario inédito, oportunidades reales El escenario a considerar es el que impactara el desarrollo de la universidad, se expresa mediante políticas, tendencias, paradigmas emergentes, entre otros; su consideración debe ser de manera crítica y asertiva para que se conviertan en oportunidades reales en beneficio de la mejora de la universidad. Destacan cinco rasgos del escenario que deben considerarse como oportunidades reales para relanzar a una etapa superior a la máxima casa de estudios de Guerrero: cambio de época de la educación superior; política de Estado; alianza estratégica plena gobierno universidad; universidad en plena consolidación; ir más allá del espacio y gestión universitaria. 1. Cambio de época de la educación superior Durante la III Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, celebrada en mayo de 2022, se llegó al consenso de que la educación superior está experimentando un cambio de época, detonado por la crisis del Covid. En este evento se discutieron las desigualdades existentes y se destacó la necesidad de establecer una nueva hoja de ruta que aproveche las lecciones y aprendizajes obtenidos durante la contingencia. Además, se presentaron tres paradigmas para la transformación radical de la educación superior: que nadie se quede atrás, reimaginar la educación superior y revalorar el papel del profesor y el estudiante. Por otro lado, en la Cumbre Mundial de la Educación, que tuvo lugar en septiembre de 2022, se amplió el consenso de la Conferencia Mundial al abordar todos los niveles educativos y plantear respuestas a la pregunta: ¿Por qué necesitamos transformar la educación?. Estas respuestas incluyen el derecho humano a la educación, la necesidad de instituciones inclusivas, seguras y saludables, la importancia del aprendizaje permanente, la transformación de la enseñanza y el papel clave de la revolución digital en la transformación educativa. 2. Política de Estado Existe una política de Estado sin precedentes que se alinea completamente con los principios que la Universidad ha defendido a lo largo de su historia. La reforma al artículo 3o Constitucional y la Ley General de Educación Superior sientan las bases por primera vez en la historia de la universidad de una etapa armoniosa de la política del Estado y los principios identitarios de la UAGro, creando condiciones reales para una alianza Universidad - Secretaría de Educación Pública en el contexto del Programa Nacional de Educación Superior. Tres líneas estratégicas están presentes en la transformación de la educación superior de México: Gratuidad y obligatoriedad; Excelencia y pertinencia; y Espacio común de educación superior
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==